Tiempo para los hijos
- Psicólogo Moreno
- 19 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Cuando hablamos de educación para los hijos, siempre se nos viene a la mente un aula, un profesor impartiendo clase, muchos niños en sus pupitres, padres yendo a recoger a sus hijos saliendo de clases.Son tiempos donde los padres se quieren deslindar de su responsabilidad como padres, mandando a sus hijos a la escuela a que sean educados por los maestros.
Pero la primera educación viene de la familia, el hijo en la mayoría de los casos siempre será reflejo del padre como niño y como adulto, ya sea para bien o para mal. En un mundo cada vez más globalizado, donde los dos padres tiene que trabajar, padres de matrimonios disueltos, madres o padres solteros al cuidado de sus hijos, es cada vez más difícil dar a los hijos el tiempo necesario para ellos.
Muchos padres no son conscientes ni responsables de la importancia de la educación a sus hijos. “La forma en que piensa, siente y actúa una persona adulta depende en mucho de la manera en que se haya relacionado con sus padres durante la infancia y la adolescencia” (Marco Eduardo Murueta).
Madres y padres sus hijos necesitan tiempo:
➢ Tiempo para jugar con ustedes ➢ Tiempo para hablar de sus cosas (aunque sean cosas de niños)
➢ Tiempo en su educación de casa y escolar ➢ Tiempo de familia ➢ Tiempo para ellos ➢ Tiempo para un consejo ➢ Tiempo para reír y llorar ➢ Tiempo para ser felices ➢ Tiempo para sus sueños










Comentarios